Boletín nº 27 (2014) - 500 págs.
*Disponible la descarga en PDF de cada Estudio, pulsando sobre su título.
Estudios I
- Francisco DÍEZ DE VELASCO ABELLÁN | «La romanidad como reclamo o como omisión: aportaciones al estudio del uso en época romana de los balnearios granadinos de Zújar, Alicún y Graena»
- Francisco ARMIJO DE CASTRO | «Viajeros e hidrólogos en los balnearios de Graena, Alicún y Zújar»
- María del Carmen FRANCÉS CAUSAPÉ - María LÓPEZ GONZÁLEZ | «Historia del balneario de Alicún de las Torres»
- José SAAVEDRA SIERRA | «El balneario de Graena»
- Santiago PÉREZ LÓPEZ | «Los baños de Graena y la reforma del arquitecto Nicolás de Santaolalla (1780-1805)»
- Francisco ARREDONDO ARREDONDO | «Los baños de Zújar. Breve historia y cualidades hidrotermales y terapéuticas»
Estudios II
- José RIVERA TUBILLA | «Las obras pías de los Baños de Benzalema y Graena para curación de enfermos pobres»
- Lorenzo SÁNCHEZ QUIRANTE - José Ramón SÁNCHEZ VICIANA | «Los Baños Árabes de Marzuela, Baza (Granada). Un relato de la recuperación y puesta en valor de un monumento del patrimonio histórico bastetano»
- Francisco IBÁÑEZ SÁNCHEZ | «Escala, luz, agua y materia. Restauración y puesta en valor de los Baños Árabes de Baza»
- Juan Manuel SEGURA FERRER - César VALERO SEGURA | «Los baños de la Morería de Baza»
- José María MARTÍN CIVANTOS | «Los baños árabes del Zenete en el contexto de la Tierra de Guadix y las dinámicas sociales andalusíes (Granada, España)»
- Carlos Javier GARRIDO GARCÍA | «Los baños moriscos en el reino de Granada a través del ejemplo de los de la diócesis de Guadix: de la explotación-control a la prohibición»
- José Javier ÁLVAREZ GARCÍA | «El baño de Ferreira (Granada). Aproximación arqueológica»
- Miguel Ángel RIVAS HERNÁNDEZ | «El baño árabe de Huéneja»
- Ricardo RUIZ RUIZ - José Javier ÁLVAREZ GARCÍA | «Historia de los baños del Marquesado del Cenete (Granada) y recuperación arqueológica del caso de Dólar»
- Emilio GARCÍA HERNÁNDEZ - Mariano MARTÍN GARCÍA | «Intervención y puesta en valor del baño árabe de Dólar (Granada)»
- Manuel RUBIO HIDALGO | «Museografía interpretativa para la arquitectura balnearia: el Centro de Interpretación del baño árabe de Dólar (Granada)»
Semblanza
- Manuel JARAMILLO CERVILLA | «Antonio Víctor Martínez Cruz (1948-2014). Recuerdos entrañables»
- José Manuel RODRÍGUEZ DOMINGO | «D. Eloy Benito Ruano (1921-2014) o la nobleza del oficio»
Reseñas Bibliográficas
- Lucía LOZANO GÓMEZ | «JAVIER CASTILLO FERNÁNDEZ. Baza»
- María ALCÁZAR SORIA | «ANTONIO LÓPEZ MARCOS. Ruta del megalitismo»
- Alba María GÓMEZ BARROS | «FRANCISCO ARMIJO DE CASTRO. Viajes de Agua II. Balnearios y manantiales de Granada a través de viajeros e hidrólogos»
- Ana Teresa CORRAL GRANADOS | «CARLOS JAVIER GARRIDO GARCÍA. La esclavitud morisca en el reino de Granada»
- Adrián CONTRERAS GUERRERO | «LÁZARO GILA MEDINA (coord.). La consolidación del Barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana»
- Zamara HEREDIA MALDONADO | «MANUEL TITOS MARTÍNEZ (coord.). La provincia de Granada y el agua»
- Miguel Ángel GÓMEZ MATEOS | «AUTORES VARIOS. El puente de hierro de Galera. Aspectos históricos y técnicos»
- Iván PANDURO SÁEZ | «IGNASI TORIBIO CHIVA. República y revolución en Guadix (1931-1939)»
- Jesús María GARCÍA RODRÍGUEZ | «MARÍA OLIVA RODRÍGUEZ ARIZA. La necrópolis ibérica de Tútugi (2000-2012)»
- David GARCÍA TRIGUEROS | «AUTORES VARIOS. Ora et labora. Conventos granadinos: EntreRíos. Revista de Arte y Letras (2014)»
- Antonio CASTILLO LÓPEZ | «JUAN RODRÍGUEZ TITOS. Mons Sacer-Munt Xaquir-Montexicar-Montejícar»
Memoria
- Francisco Javier BEAS TORROBA |«Memoria del Curso Académico 2013-2014»